CARACTERÍSTICAS


PESO: entre 6-8kg


ESPERANZA DE VIDA: 12-15 años


COLORES: atigrado, crema, rojo, trigo, casi negro…en realidad casi todos a excepción del blanco

Cráneo ancho, stop marcado, , mandíbulas fuertes sin ser largas. Orejas pequeñas, separadas y en punta. Ojos castaños, vivos y escondidos bajo cejas pobladas


TEMPERAMENTO: el cairn es un perro inteligente, fuerte, resistente, intrépido, jovial, alegre, vivaz, rústico, para ser de talla pequeña es un perro robusto.


Aunque son perros activos se adaptan bien a viviendas pequeñas. Dado que fueron seleccionados para cazar roedores y otras alimañas aún hoy les encanta cavar agujeros y perseguir presas (reales o imaginarias…)


Son perros muy sociables, de hecho no valen como perro guardián porque aunque de primeras pueden ladrar para avisar en pocos segundos estarán saludando amigablemente al intruso.


Se adaptan muy bien a los niños, compañero de juegos incansable…son adecuados para la vida en familia. Pueden parecer independientes por su carácter de terrier bien definido pero en realidad es un perro muy sensible que necesita de su familia para ser feliz


Según la clasificación de inteligencia perruna que hizo Stanley Coren el Cairn Terrier ocupa el puesto 35

Según la clasificación FCI los Cairn Terrier pertenecen al grupo lll, sección ll (terrier de talla pequeña)

Es un perro pequeño pero fuerte, de aspecto natural, rústico, saludable. Suelen necesitar pocas visitas al veterinario…

COLORES

EL ARREGLO DEL CAIRN

El AKC ha clasificado al cairn como una raza hipoalergénica ya que tira muy poco pelo.

Requiere que se le quite el pelo muerto de manera manual. Se utiliza una técnica de peluquería canina conocida como Stripping. Se arranca el pelo muerto a mano para extraerlo de raíz. Si se realiza esta técnica del Stripping el manto se mantiene saludable y con la textura dura típica de la raza.

Por sus orígenes escoceses se fue seleccionando ese tipo de pelo, el pelo duro y de alambre porque les permitía repeler el agua y mantenerse secos en días lluviosos o húmedos.

El manto del cairn es doble, una capa superficial abundante y dura al tacto y una capa de subpelo con volumen y apretado.



Os dejo un par de enlaces de youtube del arreglo del cairn a manos de un gran experto en la raza, Sébastian Bats, de Harpouy d'Auzan


https://youtu.be/NXEcOE41c-k

https://youtu.be/g7uz1uwoeqs